
Ayer martes 19 de marzo terminó el invierno e iniciará la estación de la primavera en el hemisferio norte, a las 21 horas con 8 minutos tiempo del centro de México, cuando ocurrió el equinoccio y la perpendicularidad de los rayos solares cayó a plomo sobre la línea ecuatorial, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.
Añadió que la estación de la primavera es válida desde el trópico de Cáncer hacia el norte, línea imaginaria que cruza el país, pasando cerca de La Paz, Mazatlán y Tampico.
El equinoccio ocurre dos veces en el año en que el día y la noche duran casi lo mismo. Significa en latín "igualdad entre el día y la noche" y señala que a partir de ahora el hemisferio norte del planeta comienza a inclinarse lentamente hacia el sol, lo que dejará paulatinamente días más largos y más luz solar, según la NASA.
La fecha del equinoccio cambia de un año a otro para tener en cuenta el hecho de que la Tierra no tarda exactamente 365 días en dar una vuelta completa en torno al Sol. El calendario gregoriano agrega un día bisiesto cada cuatro años para explicar esto y la fecha del equinoccio de primavera varía por la misma razón.
Commenti