top of page

Con 5 horas de Mariachi celebraron el “Día de Muertos” en la Comunidad Indígena de Chacala

  • Foto del escritor: Informa Vallarta
    Informa Vallarta
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

En la población de Cabo Corrientes, además se llevaron a cabo los tradicionales encuentros de futbol, en donde el campeón logró un premio de 30 mil pesos en efectivo

Por Oseas Lorenzo Bravo


Más de 350 personas asistieron a la misa especial, que fue oficiada por el sacerdote Adolfo García Herrera, acompañado por el mariachi “Concheño”, que se llevó a cabo en el panteón municipal, ubicado en la Comunidad Indígena de Chacala, municipio de Cabo Corrientes, con motivo del “Día de Muertos”, a partir de las 8 de la mañana del 2 de noviembre del presente año.


Una vez que terminó la misa, un sinnúmero de personas, recogieron sus ramos de flores de cempasúchil, y de color blanco, coronas y luego encendieron algunas veladoras y procedieron a visitar a sus fieles difuntos, algunos ahí, comieron y prácticamente pasaron el resto de la tarde y parte del anochecer.


Por parte de la Comunidad Indígena de Chacala, a cargo del Contador Público Alfredo Joya Rodríguez, informó previo a la limpieza del panteón, que desde las 6 de la mañana, montaron un toldo entre principal del panteón, en donde hubo café con canela, calientito y una gran variedad de piezas de pan.


Además, de frijol bayo, recién conocido, con leña de roble y rica carne asada, con salsa, recién preparada con jitomate, cebolla y chile, suficiente para desayunar y comer.


Cerca del estrado, donde tocó el mariachi durante cinco horas, originario del municipio de Tomatlán, había una bañera de plástico, con bastante cerveza y refrescos de lata. Todo totalmente gratis para todo aquel comunero que fuera avisar a sus respectivos seres queridos que descansan en dicho panteón, en donde podría revesar a los 5 mil o más restos humanos.


Mientras que, en la cancha principal de futbol, se llevaba a cabo el tradicional torneo, en esta ocasión participaron únicamente 6 equipos, en donde el equipo triunfador se llevaría nada menos que 30 mil pesos en efectivo.


Finalmente, el Contador Público Joya Rodríguez, comentó que el próximo 30 de noviembre en la hora de costumbre del presente año, se va a llevar a cabo en el salón comunal la asamblea general, razón por la cual es de suma importancia que asistan todos aquellos comuneros que están debidamente registrado en el Registro Agrario Nacional.


Comentarios


bottom of page