top of page

Empresarios y alcalde de BadeBa establecen agenda para fortalecer la economía

  • Foto del escritor: Informa Vallarta
    Informa Vallarta
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y la competitividad de la región, el Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB), que agrupa a los organismos empresariales más importantes de la zona, celebró una reunión de trabajo productiva con el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, para establecer una agenda conjunta.


El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de diálogo constructivo, reunió a líderes empresariales de diversos sectores, quienes expusieron sus principales inquietudes y propuestas para mejorar el entorno económico local.


Guadalupe Bayardi, presidenta del CCPVBB, agradeció la disposición al diálogo y el compromiso de buscar alternativas conjuntas para el beneficio del municipio. Solicitó la incorporación de representantes empresariales en los consejos municipales para colaborar en su labor. También instó al alcalde a trabajar con las autoridades estatales en la publicidad y promoción turística, asegurando que las inversiones en infraestructura se traduzcan en una mayor preferencia por el destino.


Entre los temas prioritarios abordados, Miguel Tejeda, presidente de AMPI Riviera Nayarit, destacó los desafíos que enfrenta el sector inmobiliario en cuanto a profesionalización, capacitación y percepción de certeza jurídica. Subrayó que la inversión de calidad depende de un entorno confiable y bien regulado. En este sentido, solicitó el apoyo del alcalde para consolidar la certeza jurídica y la competitividad del destino, así como la implementación de un Plan Parcial de Desarrollo Urbano actualizado y funcional que permita un crecimiento ordenado, sostenible y ágil en los trámites, mejorando la calidad de vida y la experiencia turística.


Martha Parra, presidenta de CANIRAC Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en representación del sector restaurantero, expuso los beneficios que su organización aporta y solicitó al presidente municipal establecer un puente de colaboración para potenciar el trabajo y los beneficios que ya se generan.


Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas (AEBBA), señaló la necesidad de reducir el tiempo de respuesta de Padrón y Licencias y facilitar los trámites de factibilidades ante OROMAPAS. También informó sobre los esfuerzos de AEBBA para encontrar soluciones a la escasez de agua en la región.


El alcalde reafirmó su total voluntad de trabajar de cerca con el sector empresarial y explicó que el ayuntamiento está en un proceso de actualización para digitalizar procesos y sistemas, así como cambios en las dependencias para fomentar una mayor productividad. Precisó que durante su gobierno también se tiene el objetivo de eliminar la deuda pública del municipio para el año 2027, lo que sin duda es un gran beneficio del mismo.


El Dr. Jorge Villanueva, fundador del CCPVBB y presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Puerto Vallarta, enfatizó la relevancia del turismo médico para la región, señalando que, después de Tijuana, Bahía de Banderas es la segunda región más importante en esta industria. Destacó la importancia de contar con tecnología avanzada, como la medicina robótica, en la zona.


Jesús Carmona, presidente de la Asociación de Hoteles de Bahía de Banderas, subrayó que la hotelería de Bahía de Banderas capta más del 60% del impuesto sobre hospedaje que recibe el Estado por lo que recalcó la importancia de que la promoción del destino sea trabajada con las autoridades estatales.

Comments


bottom of page