top of page

Espectacular Festival de Papalotes Monumentales por los Océanos en México

  • Foto del escritor: Informa Vallarta
    Informa Vallarta
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

En celebración del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio de 2025, Greenpeace México organizó un impactante Festival de Papalotes Monumentales en la Playa del Holi. Este evento reunió a comunidades y entusiastas del medio ambiente para disfrutar de la exhibición de 17 papalotes gigantes, cada uno diseñado con coloridas figuras de especies marinas. La actividad no solo buscó entretener, sino también transmitir un poderoso mensaje: “Sin océanos no hay futuro”.


El objetivo principal de esta actividad fue instar al gobierno mexicano a acelerar la aprobación del Tratado Global de los Océanos, un compromiso ambiental fundamental que nuestro país firmó como una de las primeras naciones. Sin embargo, para que el tratado entre en vigor, es necesario que al menos 60 países lo ratifiquen. Greenpeace hace un llamado a México para que se posicione como líder en la protección oceánica y sea uno de los primeros en confirmar su compromiso con este importante acuerdo.


Los océanos, que abarcan una gran parte de nuestro planeta, enfrentan hoy diversas amenazas. La contaminación plástica, la minería submarina y otras actividades humanas perjudiciales están poniendo en riesgo la biodiversidad y belleza que estos ecosistemas albergan. Es por ello que, a través de iniciativas como el festival, se busca concientizar no solo a las autoridades, sino también a la ciudadanía sobre la urgencia de proteger estos territorios acuáticos.


La participación ciudadana es fundamental para alcanzar la protección integral de los océanos. Greenpeace ha impulsado esta actividad para que las personas sumen sus voces y exijan al gobierno mexicano que ratifique el Tratado Global de los Océanos. “Lograr el cambio es posible y estamos muy cerca de conseguirlo”, afirmaron los organizadores, enfatizando que la movilización colectiva es clave para alcanzar este objetivo.


Por último, se ha lanzado una petición dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, instando a que no falle a los océanos ni a las especies que los habitan. Todas las personas interesadas pueden firmar la petición a través del siguiente enlace: https://actua.greenpeace.org.mx/protege-los-oceanos. La protección de nuestros océanos es una responsabilidad compartida y cada firma cuenta en esta cruzada por la conservación y el futuro del planeta.



Comments


bottom of page