top of page

Gracias al turismo nacional mantiene línea ascendente el Aeropuerto de Vallarta; supera 3 millones de pasajeros en 2025

  • Foto del escritor: Informa Vallarta
    Informa Vallarta
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

En el mes de mayo el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un incremento muy reducido de 0.9% en el total de pasajeros en el comparativo con el mismo mes del año pasado, gracias a la línea ascendente que mantiene el turismo nacional, en contraste con el internacional, que ya sumó once meses con números cada vez más negativos. Eso sí, tras los primeros cinco meses del año ya superó la marca de los 3 millones.


De acuerdo a los resultados preliminares del tráfico de pasajeros del mes de mayo de 2025, comparados con el mismo periodo de 2024, los 12 aeropuertos mexicanos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registraron un incremento del 2.9% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.


Los aeropuertos de Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guadalajara presentaron incrementos de 3.4%, 1.1%, 0.9% y 0.3% respectivamente, comparados con mayo de 2024.


El aeropuerto vallartense captó 514 mil 300 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 509 mil 800, una diferencia de apenas 0.9%. Tras los primeros cuatro meses del año sumaron tres millones 294 mil 500 pasajeros, 1.4% más respecto al 2024, cuando fueron tres millones 292 mil 900. Respecto al mes anterior ya hubo una reducción considerable debido a la temporalidad.


En mayo llegaron 278 mil 200 pasajeros en vuelos nacionales a Puerto Vallarta, 11.2% más que el mismo mes del 2024, cuando fueron 250 mil 200. Tras cinco meses del año totalizaron un millón 210 mil 200, 14.4% más que el 2024, cuando sumaron un millón 57 mil 800.


Además, se captaron 236 mil 100 pasajeros en vuelos internacionales, 9.1 por ciento menos que en mayo de 2024, cuando fueron 259 mil 600. En los cinco primeros meses del año totalizaron dos millones 84 mil 300, 4.8% menos que el 2024, cuando fueron dos millones189 mil 600. Esa diferencia porcentual crece mes con mes.


El volumen de asientos ofertados en las terminales del GAP durante mayo de 2025 tuvo un incremento de 4.8%, comparado contra mayo de 2024. El factor de ocupación pasó de 82.8% en mayo de 2024 a 81.1% en mayo de 2025.


En el mes se abrieron las nuevas rutas: Hermosillo – Tijuana (Viva); Tijuana – Hermosillo (Viva); La Paz – Santa Lucía (Viva); La Paz – Tijuana (Viva); Tijuana – La Paz (Viva); Tijuana – Veracruz (Viva) y Tijuana – Querétaro (Viva).

Comments


bottom of page