Inician reforestación de bosques en Jalisco tras devastación por incendios y tala
- Informa Vallarta
- 23 jul 2024
- 1 Min. de lectura

Para promover la recuperación forestal en áreas degradadas, especialmente por incendios y tala inmoderada por falta de vigilancia y corrupción, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Fideicomiso para el Desarrollo Forestal (Fiprodefo) de Jalisco han iniciado un proyecto de reforestación.
Tras un incendio forestal, la regeneración natural puede observarse hasta dos años después. Este análisis ha permitido identificar sitios sin recuperación adecuada, particularmente afectados en 2020, 2021 y 2022.
Luego de la temporada de estiaje y con la participación de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA), se han destinado 4 millones 039 mil 998 pesos para la reforestación, enfocándose en la restauración y protección a largo plazo.
Se plantarán 97 mil 650 ejemplares de especies nativas como Pinus oocarpa, Pinus hartwegii y Tepehuaje, adaptadas a los ecosistemas afectados. Estas acciones se centrarán en municipios como Ayotlán, Poncitlán, Chapala, y Lagos de Moreno.
Las reforestaciones se realizarán también en San Juan de los Lagos, La Huerta, Cihuatlán, y otras regiones, involucrando a la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa (JISOC).
Este esfuerzo colectivo busca restaurar los ecosistemas dañados, permitiendo la recuperación y preservación de la biodiversidad en bosques y selvas del estado.
La iniciativa subraya la importancia de la vigilancia para prevenir la tala inmoderada y garantizar la sostenibilidad de estos esfuerzos de reforestación en el futuro.
Commentaires