top of page

Morena Jalisco definirá nueva dirigencia estatal este 30 de noviembre

Foto del escritor: Informa VallartaInforma Vallarta

La capital jalisciense será escenario de una importante jornada política este sábado 30 de noviembre, cuando el consejo estatal de Morena se reúna para elegir al próximo dirigente del partido a nivel estatal.


Este proceso surge tras la inminente salida de Katia Castillo, actual presidenta de Morena Jalisco, quien deberá dejar el cargo debido a su reciente elección como diputada federal, en cumplimiento con los estatutos internos del partido.


La asamblea, programada para las 9:00 a.m., contará con la participación de 200 consejeros y consejeras seleccionados por la militancia, quienes tendrán la responsabilidad de decidir quién asumirá la dirigencia estatal.


Entre los representantes del distrito electoral destacan cinco hombres y cinco mujeres. Sin embargo, se señala que algunos consejeros han dejado de identificarse con Morena para alinearse con el Partido Verde y el grupo político de la diputada Yussara Canales, como Ana Gabriela Rodríguez, Adriana Paola Paniagua, Jessica Jaqueline Beltrán, Paul Alejandro Neri y Carlos Martín López Joya.


Los restantes —Flor Elizabeth Michel, Sara Mosqueda, José de Jesús Michel, Luis Jesús Escoto y Bruno Blancas— continúan siendo miembros activos del partido guinda.


El evento no solo contará con la presencia de los consejeros, sino también de influyentes figuras del morenismo estatal, quienes buscarán respaldar a sus candidatas y candidatos. Bajo el lema "Es tiempo de mujeres", son varias las aspirantes que destacan como posibles sucesoras de Katia Castillo. Entre ellas se encuentran:



- Perla Dávila, apoyada por el equipo de los Michel, el ex Regidor Pablo Ruperto y la ex Diputada Federal Lorena Jiménez.


- Alma Balderas, promovida por el equipo neo-morenista del expresidente Pepe Martínez.


- Leticia Pérez, actual diputada con el apoyo del equipo del legislador federal Bruno Blancas.


- Erika Pérez, exsecretaria de mujeres del partido, impulsada por el senador Carlos Lomelí.


- Cristina Ruiz, exsecretaria de jóvenes de Morena Jalisco, respaldada por el llamado "relevo generacional".


Este proceso definirá el rumbo del partido en Jalisco, que es considerado uno de los bastiones políticos más relevantes para Morena, el partido más grande de América Latina. Cabe resaltar que el derecho a voto está reservado únicamente para los consejeros y consejeras estatales, quienes decidirán el futuro de la dirigencia guinda en el estado.


La expectativa es alta, ya que esta elección no solo marcará el liderazgo en Jalisco, sino también el fortalecimiento del proyecto político de Morena rumbo a los retos de 2024.

0 comentarios

Comments


bottom of page