La nadadora de resistencia Stephanie Montero realizó con éxito una prueba como parte de su preparación para la travesía denominada Primer Nado con las Ballenas México 2023, acción altruista que realizará el 18 de noviembre, la cual está logrando un éxito inesperado en cuanto a apoyo y captación de recursos que servirán para financiar las actividades de protección de la ballena jorobada.
En conferencia de prensa, a un par de meses de que busque la histórica hazaña en la Bahía de Banderas, que consistirá en nadar los 35 kilómetros que separan a las islas Marietas hasta los Arcos de Mismaloya, la deportista dijo estar entusiasmada en este lugar enigmático de belleza escénica y con criaturas marinas como la ballena jorobada.
En lo que denominó un súper entrenamiento, en días pasados inició a la medianoche un nado durante aproximadamente 7 horas y media, pensó inicialmente avanzar 20 kilómetros, pero alcanzó 21.5 km. Enfrentó corrientes y temperatura del agua superior a 30ºC, lo que primero le ocasionó náuseas desde la segunda hora y más complicaciones, pero al final cumplió las expectativas.
Calcula que el recorrido de los 35 kilómetros le llevará cerca de 12 horas, partiendo aproximadamente a las 7 de la noche, en condiciones más benignas que las actuales, hará pausas cada media hora para hidratarse y en todo momento será vigilada por un equipo de apoyo conformado por ocho personas.
Destacó que esta empresa a beneficio de la asociación civil Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC) ha tenido una excelente respuesta de la gente, empresas turísticas, agrupaciones del sector privado como la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas, la Asociación de Hoteles de Bahía de Banderas, pues “se requiere mucho para proteger a la ballena”.
Detalló que inicialmente se abrió una convocatoria para grupos de entre 5 y 10 nadadores para que por su parte realicen el nado de los 35 kilómetros, pero en 7 días, en áreas asignadas, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, con una cuota de inscripción, pero de haber estimado recibir unos 30 equipos, ya suman más de 100, procedentes de 20 estados de la República e incluso de nueve países del mundo.
Por lo pronto hay más de 40 organizaciones involucradas, incluyendo el Centro Universitario de la Costa y el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas.
“Nuestra meta es recaudar más fondos, donativos”, y en tanto sigue su preparación, probablemente el 20 de octubre realice otro nado de larga distancia y seguir preparando la logística para el día decisivo.
Comments