Profeco advierte que está prohibido exigir propina a comensales
- Informa Vallarta
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en la región Bahía de Banderas, Álvaro Dávila, advirtió a los restauranteros locales que está prohibido exigir propina a sus comensales, lo cual está establecido en la legislación presente y deben ser muy cuidadosos en el presente periodo vacacional porque inspectores de la dependencia realizan visitantes constantes a los diferentes establecimientos de alimentos y bebidas en estos días.
Apuntó que en estricto sentido de la aplicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ni siquiera debería aparecer la leyenda “propina” en el ticket, toda vez que ésta debe considerarse como una gratificación voluntaria y no como un cargo obligatorio.
“La propina no existe legalmente, entonces queda a criterio de las personas consumidoras”, de ahí que la recomendación es definitiva: prohibido exigir propina bajo cualquier modalidad o sugerencia directa.
Por otra parte, refirió otros temas que constantemente se presentan en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Dijo que la carta menú debe contener información completa de lo que están comercializando, incluso no está por demás especificar sobre los ingredientes y cantidades en los diversos platillos, los precios de manera clara, incluyendo el impuesto.
Asimismo, indicó que quienes atienden estos negocios deben atender con respeto al consumidor, “todas las personas tenemos los mismos derechos, se deben evitar actos tendientes a discriminar”.
Los negocios además deben entregar un documento que acredite el consumo, sea ticket, nota de venta o factura, que contenga la dirección del establecimiento, el consumo completo, identificación de la persona física o moral responsable.
Otra práctica prohibida es el “consumo mínimo” y por ese motivo no se puede condicionar la entrada a un establecimiento, ya que “termina por convertirse en una práctica discriminatoria”.
El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe las prácticas coercitivas y las cláusulas abusivas.
Ante cualquier irregularidad, los consumidores pueden llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o enviar un correo electrónico a la cuenta: denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
Comments