![](https://static.wixstatic.com/media/71cef5_7eec7902e84b46c988a4e26f2f0b7a09~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/71cef5_7eec7902e84b46c988a4e26f2f0b7a09~mv2.jpg)
El verano es la época ideal para disfrutar de la playa y actividades al aire libre, pero conlleva el riesgo de quemaduras solares. Estas no solo causan dolor y descamación, sino que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel a largo plazo.
Para prevenir quemaduras solares, es esencial proteger la piel durante las vacaciones. Lizeth Austria Santibáñez, enfermera especialista, destaca la importancia del uso de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición prolongada al sol.
En caso de quemaduras, se recomienda enfriar la piel con compresas frías, hidratarse bien y usar protector solar con SPF 50. Estas medidas ayudan a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
El ácido hialurónico de bajo peso molecular es eficaz para tratar quemaduras solares. Este compuesto hidrata profundamente la piel, reduce la inflamación y acelera la cicatrización, mejorando la recuperación hasta en un 50%.
Si la quemadura es severa y presenta síntomas como fiebre, dolor intenso o ampollas grandes, se debe buscar atención médica para evitar complicaciones mayores.
Disfrutar del verano sin sacrificar la salud de la piel es posible tomando precauciones adecuadas y tratando las quemaduras solares de manera efectiva. Así, se garantiza una experiencia placentera y segura al aire libre.
コメント