top of page

Refuerza la lucha contra el cáncer de cabeza y cuello

Foto del escritor: Informa VallartaInforma Vallarta

En México se atienden anualmente alrededor de 4,000 casos de cáncer de cabeza y cuello (CCYC). Este tipo de cáncer abarca neoplasias en la cavidad oral, nasosinusal, faringe y laringe. La detección temprana es crucial, pero muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas.


El CCYC es el séptimo cáncer más común a nivel mundial, con 1.1 millones de casos nuevos cada año. Afecta predominantemente a hombres, especialmente aquellos entre los 40 y 70 años. Las tumoraciones son más frecuentes en la cavidad oral, principalmente en la lengua.

Factores de riesgo incluyen mala higiene bucal y exposición a productos químicos en ciertas industrias. Sin embargo, más del 85% de los pacientes tienen antecedentes de consumo excesivo de alcohol o tabaco. Además, el Virus del Papiloma Humano (VPH) es un factor de riesgo significativo.


El VPH puede causar cambios celulares que llevan al desarrollo de cáncer. En México, entre el 25% y 30% de los casos de CCYC están relacionados con el VPH, especialmente los cánceres orofaríngeos. Estas infecciones pueden ser asintomáticas y persistir durante años antes de convertirse en cáncer.


Los síntomas iniciales del CCYC incluyen llagas bucales, dolor persistente en la garganta, disfonía y dificultad para comer. Estos síntomas son a menudo ignorados, lo que permite que la enfermedad progrese. La cultura de revisión médica frecuente es crucial para la detección temprana.


El 27 de julio, Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, se promueve la importancia del diagnóstico temprano. En estadios tempranos, la tasa de supervivencia a cinco años puede alcanzar el 90%, mientras que en estadios avanzados puede ser del 50%. La revisión médica regular es esencial.


Acudir a un médico oncólogo ante cualquier sospecha de CCYC es fundamental. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado mejoran la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. La adherencia al tratamiento es clave para enfrentar este tipo de cáncer.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page