top of page

Tiempo compartido reduce expectativa de crecimiento este año por economía de EU

  • Foto del escritor: Informa Vallarta
    Informa Vallarta
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) aseguró que las proyecciones de crecimiento en ventas para el año en curso se sitúan en un 5 por ciento o menos, cifra que representa una disminución respecto a las expectativas previas, que apuntaban a un incremento del 5 al 6 por ciento, lo cual se atribuye a la incertidumbre que generan las políticas del gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, afectando así al mercado mexicano de propiedades vacacionales.


Esto se dio a conocer en el marco del congreso anual de la asociación, en la capital del país, en el que Marcos Agostini fue presentado formalmente como presidente del consejo directivo de Amdetur para el periodo 2025-2027.


Según los reportes emitidos por Amdetur, el impacto negativo en el sector turístico se debe principalmente a la desaceleración del índice de confianza del consumidor en el país vecino. Este indicador es crucial, ya que el 70 por ciento de las ventas en la industria de desarrollos turísticos se dirige a compradores estadounidenses, mientras que un 25 por ciento corresponde a mexicanos y el restante 5 por ciento a canadienses y otras nacionalidades sudamericanas. La cautela que los viajeros están adoptando al detener sus gastos refleja su preocupación por la situación económica y social actual.


Los destinos favoritos para los turistas que visitan México continúan siendo Cancún, Puerto Vallarta-Bahía de Banderas y Los Cabos, los cuales representan conjuntamente un 90 por ciento del total comercializado en el país. Esta concentración resalta la importancia de estos lugares en la atracción de inversión en el sector turístico. Con una oferta actual de 750 propiedades de alojamiento, el sector espera añadir entre 10 a 15 nuevos desarrollos durante el presente año.


A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el sector, la Amdetur señala que se está llevando a cabo un proceso de diversificación en la oferta de productos turísticos. Nuevas propuestas están siendo diseñadas para atraer tanto a viajeros nacionales como internacionales, con el objetivo de adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado y fomentar el crecimiento sostenible en el sector.


Las expectativas futuras son optimistas, ya que se prevé que la industria de propiedades vacacionales siga experimentando un crecimiento tanto en términos de ventas como en el desarrollo de nuevas propiedades. Esta tendencia puede ser impulsada por la implementación de estrategias innovadoras que respondan a los intereses de una clientela diversa y global.


Marcos Agostini cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector turístico y de la propiedad vacacional. Actualmente, es vicepresidente ejecutivo y director general de Interval International, y forma parte del Comité Ejecutivo de Marriott Vacation’s Worldwide, así como del consejo directivo de ARDA (American Resort Development Association).


Lo acompañan en el nuevo consejo: Daniel Arroyo (VCM Capital) – Secretario; Gerardo Rioseco (Grupo Posadas) – Tesorero; Rosario Rodríguez (Grupo Royal Holiday) – Vocal; Ana Laura Acevedo (RCI) – Vocal; Fernando González Contreras (Grupo TAFER) – Vocal; Carlos Berdegué (Grupo Turístico El Cid) – Vocal; Fernando López (Royal Resorts) – Vocal; Dulce Aguilar (Grupo Palace Resorts) – Vocal y Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club) – Vocal.

Comments


bottom of page