top of page

En la zona sur de Puerto Vallarta, presencia de cocodrilos alarma a turistas

Foto del escritor: Informa VallartaInforma Vallarta


 

En la parte baja del Río Cuale, en donde llegan las olas del mar y parte de la playa, se han observado varios cocodrilos de diferentes tamaños desde hace bastante tiempo

 

Por Oseas Lorenzo Bravo

 

Desde hace varios años, la presencia de cocodrilos de diferentes tamaños, ha llamado la atención, pero también hagenerado preocupación a turistas nacionales y extranjeros, específicamente los que caminan por el puente peatonal del Río Cuale, para visitar y disfrutar de la bonita playa de Olas Altas, en el municipio de Puerto Vallarta.


Los turistas, no sólo han sido testigos de la presencia de algunos enormes cocodrilos que se encuentra entre el agua del Río Cuale y parte de la playa Olas Altas, sino que también a través de sus celulares han tomado fotografías, incluso videos cortos, al momento que estos animales se alimentar de gaviotas, peces, etc., en pleno día.


Por parte de los pequeños comerciantes del malecón de La Marina, han informado que en reiteradas ocasiones, a través de sus teléfonos móviles, han informado sobre la presencia de varios cocodrilos en la zona antes citada, directamente a Protección Civil del Municipio de Puerto Vallarta, con la esperanza de que sean capturados, pero no han tenido respuesta a su favor.


Los entrevistados aseguraron que existe un cocodrilo que mide aproximadamente 3 metros de largo, esto debido a que llegó desde pequeñito a dicho lugar, desde hace más de 15 años, en donde han sido testigos de que se alimenta de aves, peces y hasta iguanas, sin embargo, el problema ha sido que en la actualidad requiere de mayor alimentación.



“La verdad, entre los pequeños comerciantes del malecón de La Marina y estacionamiento Benito Juárez, nos hemos preguntado en reiteradas ocasiones, porque los elementos de Protección Civil, incluso los de la Patrulla Verde, no han capturado a todos los cocodrilos que últimamente se han visto entre la playa y la pequeña laguna que se forma con el agua del Río Cuale”, dijo la vendedora de artesanías de nombre Olga.


Aclaró que esa pequeña laguna que se forma con el agua del mar y el Río Cuale, es muy utilizada por los turistas nacionales, especialmente por pequeños, de manera que existe la posibilidad de que por algún descuido de los padres, al dejar bañar a sus hijos, en cualquier momento pudieran ser atacados por cocodrilos.


“Esperamos que antes de que suceda alguna desgracia, por ataques de cocodrilos, las autoridades del municipio de Puerto Vallarta, incluso con el apoyo del estado de Jalisco, dichos animales sean capturados y liberados en otros sitios, mientras tanto deberá de haber mayor vigilancia, a fin de evitar que los turistas utilizan esa zona, que ya es considerada como de riesgo”, concluyó.

0 comentarios

Comments


bottom of page