top of page

Ya es verano y Puerto Vallarta se mantiene en la competencia internacional

Foto del escritor: EditorEditor

Puerto Vallarta mantiene una línea ascendente pues sus virtudes le permiten enfrentar el obstáculo que representa que a nivel mundial se ha normalizado el sector turismo y eso se refleja con un excelente periodo vacacional de verano, en el que durante los fines de semana la ocupación hotelera se ha acercado al lleno.


Analistas del turismo a nivel mundial han advertido que la bonanza para nuestro país derivada de las restricciones que se dieron en muchos países a causa de la pandemia ya ha terminado y de hecho recientes cifras indican que algunos destinos mexicanos ya han empezado una línea descendente este año.


No es el caso de Puerto Vallarta, que se mantiene en buen momento y lo que está viviendo en este verano también se tendrá en la próxima temporada de invierno, al decir de Alejandro Torres Magaña, director de la Asociación de Hoteles y Moteles.


El directivo refirió que en este periodo vacacional los habituales mercados que alimentan a nuestro destino están respondiendo en gran forma, caso de las zonas metropolitanas de la Ciudad de México y Guadalajara, así como estados del Bajío, esto es, el mercado nacional otra vez hace fuerte a Puerto Vallarta en el verano, por lo cual ha promediado alrededor del 80 por ciento de ocupación, pero con fines de semana cercanos al 100%.


Esta situación ya se prevenía desde meses atrás, de acuerdo a las reservaciones captadas por los hoteles del destino, de tal forma que se ha mantenido entre los cuatro primeros destinos del país en cuanto a ocupación hotelera.


Esto sucede cuando destinos de todo el mundo han regresado a la competencia por los mercados internacionales y los hoteleros locales esperan que Puerto Vallarta se mantenga en competencia.


Al menos así lo hará en la próxima temporada de invierno, que es la más importante para el destino, en la que se prevé que se alcanzarán muy buenos números con el turismo internacional, estadounidense y canadiense principalmente.

0 comentarios

Comments


bottom of page